Suplementos con Evidencia: Lo Que Realmente Funciona para Rendimiento y Recuperación
El mercado de suplementos no se detiene, pero solo un puñado de compuestos sigue acumulando resultados sólidos. Tras las últimas revisiones sistemáticas de 2024 y 2025, cuatro protagonistas destacan por impacto consistente en composición corporal, rendimiento y recuperación: creatina, N-acetilcisteína (NAC), coenzima Q10 y la dupla cafeína + L-teanina. Esta guía explica qué puedes esperar de cada uno, cómo dosificarlos y cuándo evitarlos.
Resumen rápido (TL;DR): usa creatina diariamente como base, incorpora NAC y CoQ10 en bloques de entrenamiento exigentes y reserva cafeína + L-teanina para sesiones clave. Introduce un suplemento nuevo cada 2-3 semanas y registra fuerza, HRV, sueño y marcadores sanguíneos.
1. Radiografía Rápida de los Suplementos con Evidencia
Suplemento | Objetivo principal | Evidencia 2024-2025 | Dosis eficaz | Mejor momento |
---|---|---|---|---|
Creatina monohidratada | Aumentar masa libre de grasa y fuerza | Meta-análisis GRADE mostró mejoras de composición incluso sin entrenamiento, con mayor efecto al combinarse con fuerza.1 | 3-5 g diarios tras fase opcional de carga (20 g/día × 5 días) | Cualquier momento, ideal postentrenamiento con carbohidratos |
N-acetilcisteína (NAC) | Reducir estrés oxidativo, lactato y daño muscular | Revisión 2024 encontró descenso significativo de lactato y marcadores inflamatorios en esfuerzos repetidos.2 | 600-1200 mg/día divididos (antes y después del entrenamiento) | Fase pre-competencia o bloques de alto volumen |
Coenzima Q10 | Mitigar daño muscular y mejorar potencia en esfuerzos repetidos | Meta-análisis 2024 con análisis dosis-respuesta reportó mejoras moderadas en potencia y menor CK postejercicio.3 | 200-300 mg/día con comida grasa | 4-8 semanas previas a eventos exigentes |
Cafeína + L-teanina | Aumentar rendimiento y foco con menor nerviosismo | Revisión 2025 muestra mejoras en tiempo de reacción y estabilidad del ánimo al combinar ambos compuestos.45 | 2-3 mg/kg cafeína + 100-200 mg L-teanina | 45-60 min antes del entrenamiento o competición |
2. Cómo Integrar Cada Suplemento en tu Rutina
Creatina: Base para Fuerza, Hipertrofia y Cerebro
- Mantén la ingesta diaria fija (3-5 g) incluso en días de descanso.
- Opcional: fase de carga si necesitas resultados rápidos antes de una fase competitiva.
- Hidrátate correctamente (30-40 ml/kg) para optimizar almacenamiento intramuscular.
- Combina con entrenamiento de fuerza 3-4 veces por semana para potenciar la síntesis de fibras tipo II.1
NAC: Escudo Antioxidante en Bloques de Alto Estrés
- Útil en fases con doble sesión, HIIT intenso o deportes de resistencia.
- Protocolos eficaces alternan 600 mg pre y 600 mg post entreno.
- Limita su uso crónico para evitar inhibir adaptaciones (bloques de 4-6 semanas, seguidos por descanso similar).
- Evita combinar con fármacos que afectan el metabolismo hepático sin supervisión médica.
Coenzima Q10: Recuperación y Potencia para Atletas Master
- Ideal para mayores de 35-40 años, periodos de volumen o deportes de resistencia.
- Requiere constancia: los beneficios aparecen tras 2-4 semanas de uso continuado.3
- Ingérela con comidas ricas en grasa saludable (aguacate, frutos secos, aceite de oliva) para mejorar absorción.
- Monitoriza marcadores como creatina quinasa (CK) y sensación subjetiva de fatiga para evaluar respuesta.
Cafeína + L-teanina: Focus con Menos Sobresaltos
- Ajusta dosis de cafeína según tolerancia; evita superar 6 mg/kg por riesgo de efectos adversos.
- La L-teanina atenúa el nerviosismo y mejora el enfoque mental sin sedar.4
- Evita en entrenamientos nocturnos o si tienes problemas de sueño; considera retirarla 8 h antes de ir a la cama.
- En ciclismo o triatlón, combina con bebidas isotónicas para sostener intensidad en tramos críticos.5
3. Cómo Construir tu Stack Personalizado
- Define objetivo primario: fuerza/hipertrofia → creatina; resistencia/recuperación → NAC + CoQ10; enfoque agudo → cafeína + L-teanina.
- Evalúa contraindicaciones: hipertensión no controlada o ansiedad severa pueden contraindicar cafeína; NAC requiere supervisión si tomas fármacos hepáticos.
- Integra gradualmente: introduce un suplemento nuevo cada 2-3 semanas para aislar efectos.
- Registra métricas: rendimiento (carga, tiempos), recovery (HRV, sueño), marcadores subjetivos (energía, dolor muscular).
4. Lo Que NO Necesitan la Mayoría (En 2025)
- Vitaminas antioxidantes en megadosis: la evidencia 2024 sugiere que la vitamina E en altas dosis no mejora la recuperación y puede interferir con adaptaciones.6
- Pilotos “milagro” sin dosis claras: prioriza productos con certificado de análisis (COA) y etiquetado transparente.
5. Checklist de Implementación
- Creatina diaria sin interrupciones, seguimiento de peso y fuerza.
- NAC periodizado en bloques altos de entrenamiento.
- CoQ10 en fases de carga competitiva con comidas grasas.
- Cafeína + L-teanina solo en sesiones clave, retirada si afecta el sueño.
- Registro de métricas subjetivas y objetivas cada semana.
Herramientas Útiles
- Calculadora de TDEE: ajusta calorías a tu nuevo gasto y stack.
- Calculadora de proteína: asegura 1.6-2.0 g/kg si buscas hipertrofia.
- Calculadora de masa muscular: monitoriza la respuesta a creatina y CoQ10.
Preguntas Frecuentes
¿La creatina provoca retención de líquido?
Solo incrementa agua intracelular y fosfocreatina muscular, lo cual es positivo para la fuerza. Si notas hinchazón, revisa sodio e hidratación diaria.
¿Puedo usar NAC y CoQ10 al mismo tiempo?
Sí, pero limita la duración a 4-6 semanas para evitar bloquear adaptaciones. Alterna bloques y controla marcadores hepáticos cuando sea necesario.
¿Quién debe evitar cafeína + L-teanina?
Personas con hipertensión no controlada, trastornos del sueño o sensibilidad elevada a estimulantes. Consulta con tu médico antes de iniciar.
Revisión
Footnotes
-
Pashayee-Khamene, F., Heidari, Z., Asbaghi, O., et al. (2024). Creatine supplementation protocols with or without training interventions on body composition: a GRADE-assessed systematic review and dose-response meta-analysis. Journal of the International Society of Sports Nutrition, 21(1). https://doi.org/10.1080/15502783.2024.2380058 ↩ ↩2
-
Asgharzadeh, S., Ashtary-Larky, D., Ashtari, F., et al. (2024). The impact of N-acetylcysteine on lactate, biomarkers of oxidative stress, immune response, and muscle damage: A systematic review and meta-analysis. Journal of Cellular and Molecular Medicine, 28(23). https://doi.org/10.1111/jcmm.70198 ↩
-
Bagheri, R., et al. (2024). The effects of coenzyme Q10 supplementation on biomarkers of exercise-induced muscle damage, physical performance, and oxidative stress. Clinical Nutrition ESPEN, 60, 48–59. https://doi.org/10.1016/j.clnesp.2024.01.015 ↩ ↩2
-
Sesso, C. M., et al. (2025). Effects of Tea (Camellia sinensis) or its Bioactive Compounds l-Theanine or l-Theanine plus Caffeine on Cognition, Sleep, and Mood in Healthy Participants. Nutrition Reviews. https://doi.org/10.1093/nutrit/nuaf054 ↩ ↩2
-
Zamora-Reguera, C., et al. (2024). Effect of caffeine ingestion on time trial performance in cyclists: a systematic review and meta-analysis. Journal of the International Society of Sports Nutrition, 21(1). https://doi.org/10.1080/15502783.2024.2363789 ↩ ↩2
-
Liang, C., et al. (2024). Vitamin E Does Not Favor Recovery After Exercise: Systematic Review and Meta-analysis. International Journal of Sports Medicine, 45(6), 403–412. https://doi.org/10.1055/a-2221-5688 ↩